Estamos en la tercera semana del Open y parece que Dave Castro ya ha tenido suficiente con las Dumbbell. Este fin de semana sufriremos con un "Couplet Ladder" de Squat Snatch y Chest To Bar Pull-Ups. Con ventanas de límite de tiempo, tendremos que ir subiendo el peso de nuestra barra cada 3 rondas, incrementando reps en C2B y rebajándolas en Squat Snatch.
Aquí tienes 5 errores a evitar en el tercer WOD de los Open.
Si no eres una bestia con las Chest To Bar, parte las series. Ten por seguro que vas a perder mucho menos tiempo haciendo sets pequeños en las Chest To Bar que fallando en los Squat Snatch pesados. Y hablando de Squat Snatch... no te confíes demasiado en esos "Touch & Go". Si hasta el actual campeón de los Games Matt Fraser empieza a hacer "singles" con 135 lbs... ¿no deberíamos plantearnos el motivo? Reserva tus antebrazos, los vas a necesitar.
Quítate de encima las repeticiones de Squat Snatch en las que te sientes cómodo cuanto antes. Debes ahorrar tiempo para la serie en la sabes que vas a andar en el límite y seguramente fallar alguna que otra repetición. Además, recuerda que en este WOD unos pocos segundos pueden suponerte aumentar el Timecap otros 4 minutos.
Ten claros los estándares de cada movimiento para que tus repeticiones sean válidas. Si fallas, que no sea por desconocer las normas.
En las C2B es muy simple: codos extendidos abajo y pecho haciendo contacto con la barra. En los Squat Snatch tenemos que cruzar el paralelo con cada repetición y extender por completo tanto las rodillas como los codos y la cadera. No podemos hacer un Power Snatch y luego bajar en sentadilla, el movimiento debe ser fluido. Touch & Go está permitido, pero si tiramos la barra no podemos cogerla en el rebote; tenemos que bajarla por completo al suelo antes de iniciar la siguiente repetición.
Seamos realistas, la inmensa mayoría de nosotros no vamos a completar los 24 minutos de este WOD. Va a llegar la serie de Squat Snatch en la que no podamos con el peso o estemos al límite y empecemos a fallar. Cuando el fallo llegue, no te desesperes. Puede que tu 1RM sea superior al peso que intentas mover, pero sabes que no es lo mismo moverlo bajo fatiga y presión que un día cualquiera en el Box. Respira, descansa unos segundos y visualiza el movimiento mentalmente. Que las prisas no te juegen una mala pasada.